Assessment Center – Guardia de Seguridad

¡Bienvenido/a al desafío!

Gracias por tu interés en formar parte de nuestra organización. A continuación, encontrarás una serie de situaciones reales que podrían ocurrir en el día a día como Guardia de Seguridad.


 

¿Curso OS10 vigente?
¿Cuenta con credencial de OS10 Vigente?
¿En que turno te gustaría trabajar?
¿Tienes experiencia laboral en el área de Seguridad?

Lee cada caso con atención y elige la alternativa que mejor represente cómo actuarías. ¡Tu forma de pensar y resolver es lo que más valoramos!

Caso 1:
Usted ha sido contratado como guardia de seguridad y durante su turno recibe dos informaciones importantes a través de la radio. Primero, un compañero le comenta que, a través de las cámaras de seguridad, se observa a una persona en el pasillo de conservas, guardando diversas latas en su mochila. Esta situación podría ser un intento de robo y requiere atención inmediata para evitar pérdidas. Por otro lado, en la entrada del supermercado hay una situación acalorada entre dos personas, que está próxima a escalar a una situación violenta. Según observó tu compañero, uno de los clientes golpeó a otro con el carro de supermercado, lo que podría desencadenar una pelea. Te encuentras en una encrucijada, dudando sobre qué situación priorizar y cómo movilizarte para manejar ambos problemas de manera efectiva ¿Qué harías en esta situación? ¿Priorizarías una antes que la otra? Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación:
I) Acudir de inmediato al pasillo de conservas para detener a la persona sospecha de hurto, ya que, si logra escapar, sería una pérdida para la tienda. Dejando en segundo plano la discusión en la entrada.
II) Actúas rápidamente y te diriges hacia la entrada, donde la discusión amenaza con tornarse violenta. Manteniendo una actitud calmada, intentando mermar la situación, y en paralelo, solicitas refuerzos por radio para realizar seguimiento en el pasillo de conservas, respondiendo a ambas situaciones asertivamente.
III) Divides tu atención, en el que corres hacia el pasillo de conservas para interceptar al sospechoso, en el transcurso, observas la discusión en la entrada, pero no haces nada ya que estas priorizando el hurto. Luego vas a la entrada.
IV) Comunicas por radio que he recibido ambos reportes y que no tomaras acciones inmediatas ya que eres nuevo en el supermercado y no corresponde que tu hagas algo.

Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación

Caso 2:
Es viernes en la noche, y te falta poco tiempo para terminar tu turno, por lo que estás realizando la última ronda en el supermercado. Mientras recorres el pasillo de chocolates, te encuentras una billetera en el suelo. Al revisarla para identificar al dueño, ves que tiene dinero en efectivo y varias tarjetas. Te preguntas si el dueño estará preocupado por su pérdida. Un compañero que ha visto lo que encontraste se acerca y te dice en voz baja: "Si nadie la reclama, podríamos dividirnos algo del dinero y luego dejar la billetera en atención al cliente". Te sientes incómodo con la sugerencia y te preguntas qué deberías hacer en esta situación.
I) Aunque sabes que lo correcto sería entregar la billetera de inmediato, decides esperar un poco para ver si alguien la reclama. Mientras tanto, comentas con tu compañero que sería razonable quedarse con algo de dinero si nadie la busca, ya que al final, nadie lo va a notar.
II) Guardas la billetera en tu bolsillo con la intención de entregarla más tarde, ya que estás ocupado terminando tus labores diarias
III) Te molesta la insinuación de tu compañero, por lo que lo confrontas de manera violenta, y luego, entregas la billetera en el módulo de atención al cliente.
IV) Sin dudarlo, tomas la billetera sin manipular más de lo necesario, reportas de inmediatamente el hallazgo por radio y te diriges directamente al mesón de atención al cliente para entregarla. Ignoras la sugerencia de tu compañero.

Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación

Caso 3:
Es lunes por la mañana, y tu jornada laboral comienza en la entrada principal de la tienda, controlando el flujo de ingreso, orientando a los clientes y respondiendo dudas. Se te acerca una mujer de tercera edad, te observa y se acerca confundida, te comenta que es primera vez que va a este supermercado y que no sabe dónde puede encontrar productos sin gluten. Mientras le estás respondiendo, un cliente frecuente y habitual de la tienda, te saluda enérgicamente ignorando a la persona tercera edad que estas atendiendo, y te empieza a conversar sobre lo que necesita comprar hoy en el Supermercado. Tú eres el único guardia de seguridad en la posición asignada, ya que el resto se encuentra realizando rondas en los pasillos del supermercado. Por lo mismo, tienes que decidir que hacer para que los clientes tengan una positiva experiencia. ¿Qué deberías hacer para cumplir de manera adecuada tu rol?
I) Le pides al cliente habitual que espere a que atiendas y guíes a la clienta tercera edad y logre conocer dónde están los productos Sin Gluten, sin salir de tu posición. Luego de esto, le respondes al cliente habitual esperando que tenga una buena experiencia de compra.
II) Decides atender de manera rápida al cliente habitual ya que tiene prioridad. Luego, le indicas a la clienta tercera edad que se dirija a la sección de “Atención al Cliente”, ya que no tienes tiempo, ni obligación de dar información.
III) Le señalas a la mujer que debe entrar y leer los carteles en cada pasillo, para así encontrar los productos que necesite, ignorando al cliente habitual sin tomarle atención a lo que te dice.
IV) Decides ignorar a ambos, limitándote a mantenerte serio y observando el ingreso de cada cliente. Debido que, consideras que esta acción o guia no corresponde a tu rol designado.

Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación

Caso 4:
Te encuentras en tu jornada laboral junto a tu compañero, en el proceso de cierre al público, y solo queda el personal de la tienda. Te diriges a los pasillos para revisar por última vez y asegurarte de que todo esté en orden. De repente, escuchas un fuerte ruido proveniente del pasillo de útiles de aseo. Te diriges hacia allí para investigar, pero justo en ese momento, tu compañero te habla por radio pidiéndote apoyo inmediato, ya que ha detectado movimiento sospechoso en la entrada del local, lo que podría poner en riesgo la integridad de los colaboradores. Te encuentras en una situación difícil, ya que moverte para ayudar a tu compañero implica pausar tu ronda de revisión, pero también es riesgoso dejarlo solo frente a una posible amenaza ¿Qué harías en esta situación?
I) Ignoras momentáneamente el llamado de tu compañero y decides terminar tu ronda por completo, considerando que cada uno tiene su responsabilidad específica designada y no quieres retrasarte en el desarrollo de esta.
II) Te comunicas con tu compañero por radio, le indicas que vas de camino, mientras buscas algún colaborador que esté al tanto de la situación para que te apoye con la revisión del pasillo. Acudes con rapidez y apoyas a tu compañero, sin descuidar lo ocurrido en el pasillo.
III) Decides no intervenir, porque consideras que, si hubiese sido algo urgente, tu compañero hubiera sonado “más preocupado”. Prefieres no moverte hasta estar seguro, y simplemente le respondes que estás ocupado terminado de revisar el ruido del pasillo de útiles de aseo.
IV) Te diriges rápidamente a la entrada, sin responder por radio, ni avisar a algún colaborador. Considerando que se necesita rapidez, y que el equipo valorará la acción sin esperar instrucciones.

Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación

Caso 5
Estás en tu turno designado y llega tu hora de colación. Mientras te diriges a la zona de panadería, notas que han dejado varios productos sobrantes del día, como pan y pasteles, listos para ser desechados. Te preguntas si estos productos podrían ser aprovechados de alguna manera. En ese momento, uno de tus compañeros observa los sobrantes de mercadería y se acerca para conversar contigo. Te comenta en voz baja: "Estos se van a botar, si quieres, agarra algo antes de que se den cuenta". Sabes que, según el reglamento interno, ningún colaborador puede tomar productos de la tienda, incluso si estos serán desechados, sin autorización previa. Reflexionas sobre la importancia de seguir los reglamentos establecidos para mantener la integridad y el orden en el lugar de trabajo, por lo que: ¿Cómo actuarias en esta situación?
I) Aceptas la oferta del colaborador y tomas un par de pasteles, pensando en que estos productos, al final, serán desechados y no tienen un valor comercial. Considerando injusto que se tiren, sin aprovecharse.
II) No tomas ningún producto, pero consideras que no es tu responsabilidad preocuparte de los desechos, por lo mismo, te retiras sin comentarios
III) Según reglamentos no puedo aceptar ningún producto sin autorización formal, aunque se vayan a desechar. Además, le indicas que tendrás que informar al supervisor directo del área, para reforzar reglamento interno con él.
IV) Tomas uno de los productos, sin intención de avisar, mientras nadie te descubre, justificando que ibas de camino a consultar si le dan autorización para consumirlo.

Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación Escoge la opción que represente lo que harías ante esta situación