Test de Encargado – Primer Ayudante

Te invitamos a participar de este proceso de selección, en el cual, tendrás que responder una serie de casos laborales. En cada una de estas hay cuatro alternativas posibles, pero solo puedes marcar una alternativa correcta.

¡Te deseamos mucho éxito en este proceso!


 

DATOS PERSONALES

Nacionalidad
Formación academica
Región de residencia
Comuna de residencia
Cuéntanos tu situación migratoria
¿Tienes algun tipo de discapacidad?

CASOS

Mi Primer desafio

Hoy cumples un mes desde que asumiste como Encargado/a, y si bien te sientes cómodo con tu equipo, notas que ellos no ven en ti una figura de liderazgo, ya que, cuando les solicitas realizar una gestión no la toman como prioridad e incluso a veces no la realizan. Adicional a lo mencionado, existen rumores de pasillo que dicen que otra compañera debió quedar en el puesto y no tú. Por último, no te estás sintiendo tan capaz de ejercer bien tu nuevo rol debido a que te has equivocado un par de veces, lo cual ha generado inseguridad en tus gestiones.

¿Qué harías como Encargado/a frente a este escenario?

I. Al ser tú el Encargado/a, ellos tienen que obedecer la disposición y ordenes que le delegues.

II. Hablas con tu jefatura y le expones tu situación para que él pueda conversar con el equipo y así puedas posicionarte con ellos, ya que tiene una mayor llegada y apertura con los colaboradores, por lo que sería más efectiva la comunicación.

III. Decides convocar reuniones breves, en conjunto con tu jefatura, al iniciar tu turno para exponer los desafíos que deben realizar como equipo y, por otro lado, le pides feedback a tu jefatura para potenciar tu gestión.

IV. Le preguntas a tu jefatura qué hacer y así evitar errores, ya que ellos tienen más experiencia y conocen los pasos a seguir.

¿Cuál de las frases anteriores representa lo que harías?

Un pollo sospechoso

Hoy tu jefatura te asigna el área de Servicio al Cliente porque han llegado varios reclamos de clientes molestos por mal estado de sus productos, sumado a que, el equipo informa no saber cómo proceder. Cuando llegas, te encuentras a una clienta que está pidiendo orientación respecto a una compra que hizo de un pollo hace un par de días, y que hoy recién pudo revisar, y para su sorpresa, el producto venía con un olor y apariencia extraña.

En este caso, escoge la opción que consideres acertada:

I. Disculpándote por el inconveniente, procedes con el cambio de producto o devolución de dinero. Asimismo, haces una reunión de equipo con apoyo de tu jefatura, para indicar los pasos a seguir cuando sucedan estas problemáticas.

II. Le indicas a la clienta que no se puede hacer nada, ya que han pasado varios días respecto a la compra, y el producto tiene que revisarse lo antes posible para que no suceda nuevamente.

III. Le dices al equipo que te ayude, indicándoles que se hagan cargo del asunto, mientras tú vas a avisarle a tu jefatura lo que está pasando para que te brinde apoyo.

IV. Le comentas al cliente que no puedes cambiar el producto, pero que puedes brindarle un descuento por otra compra.

¿Cuál de las frases anteriores representa lo que harías?

El remplazo

Se acercan las Fiestas Patrias y estás preocupado, ya que te asignaron un área nueva, adicional a tus funciones habituales, debido a que el Encargado anterior está con una licencia imprevista y estás de remplazo. Además de ello, revisas la planilla de organización de turnos y notas que varios colaboradores se encuentran con inasistencias y no estaban organizados para estas fechas.

En esta situación, ¿Qué harías?

I. Decides avanzar y gestionas solo el área nueva, ya que tú consideras que es la prioridad del día, por lo que te apoyas del equipo disponible.

II. Decides avanzar, gestionando el área nueva, como también coordinar tus funciones habituales. Te apoyas de tu jefatura para designar colaboradores en las áreas pertinentes para que estén cubiertas y siga la continuidad del proceso en estas fechas importantes.

III. Eres proactivo y asignas de manera aleatoria los horarios de los colaboradores. Posteriormente, buscas a tu jefatura para confirmar tu buena gestión.

IV. Te contactas con el Encargado que se encuentra con licencia para saber cómo puedes organizar al equipo de trabajo, ya que él es la persona que conoce más el cargo y tú estás aprendiendo a realizar el reemplazo.

¿Cuál de las frases anteriores representa lo que harías?

La nueva campaña

Como Encargado/a de Sala, se te informa sobre la importancia de tu gestión en los próximos días debido a la "Nueva Campaña" y la necesidad de mejorar los resultados de la tienda. Tu jefatura te menciona que en las últimas campañas hubo problemas con el desorden en los pasillos, la atención al cliente y errores de precio.

¿Qué harías como Encargo/a de Sala para abordar esta situación?

I. No te preocupas por los problemas del pasado y te enfocas solo en la nueva campaña, sin tomar medidas para evitar que los mismos problemas se repitan.

II. Decides crear un plan de acción junto a tu equipo de trabajo para abordar los problemas específicos mencionados por tu jefatura, como el desorden en los pasillos, la atención al cliente y los errores de precio.

III. Te reúnes con el equipo para discutir los problemas, pero no tomas medidas concretas para solucionarlos.

IV. Decides delegar la responsabilidad de solucionar los problemas a otro miembro del equipo, sin tomar medidas para asegurarte de que se solucionen.

¿Cuál de las frases anteriores representa lo que harías?

Los Perdidos

Asumes el rol de Encargado/a de Sala, pero en las primeras semanas, notas a tu equipo desanimado y poco receptivo durante la reunión de apertura. Al indagar, descubres que los colaboradores tienen dudas sobre sus tareas diarias y la carga laboral. Además, notas que un colaborador con potencial de crecimiento ha disminuido su rendimiento y ha aumentado los errores.

¿Qué harías para abordar esta situación?

I. Sigues con la reunión sin abordar las preocupaciones del equipo, ya que consideras que no es relevante. Por otro lado, hablas con el colaborador que tenía potencial y le preguntas por su bajo rendimiento y errores.

II. Te reúnes individualmente con cada colaborador para abordar sus preocupaciones y proporcionar orientación personalizada.

III. Decides trabajar para crear un plan de acción que aborde las preocupaciones sobre la carga laboral y las tareas diarias, compartiendo la información con tu jefatura. Luego, te acercas al colaborador que tiene potencial para abordar las causas del bajo rendimiento y errores, y le ofreces un plan de trabajo en conjunto para mejorar.

IV. Delegas a tu Jefe la responsabilidad de abordar las preocupaciones del equipo, ya que consideras que no es tu responsabilidad. Por otro lado, esperas que el colaborador con potencial se acerque a ti para resolver el problema que presenta para mejorar su desempeño.

¿Cuál de las frases anteriores representa lo que harías?